Encabeza Beatriz Estrada el Encuentro Estatal de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025
14-10-2025
En un ambiente de alegría, participación y respeto, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó el Encuentro Estatal de la Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, con la participación de más de 100 niñas, niños y adolescentes provenientes de distintos municipios del estado.
Durante el evento, realizado en el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología, la titular de la asistencia social en la entidad destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, donde puedan expresar su voz, compartir sus ideas y sentirse escuchados. Subrayó que estas experiencias fomentan valores como la igualdad, la solidaridad, el respeto y el amor por su entorno.
“Tenemos que darles las herramientas de educación, de capacitación y de formación, y que estos encuentros nos sirvan precisamente para que, al concluir, salgan todos esos principios y valores que deben tener cada uno de ustedes para poder decir: ‘alto a la violencia contra la niñez y la adolescencia, alto a la trata de personas, alto a ser discriminados, alto a ser eliminados dentro de una sociedad’. Sean ustedes esa voz que se está levantando; queremos escucharlos, queremos escucharlas, y queremos atenderlas, protegerlas y darles las herramientas necesarias para que puedan ser el futuro de una población que está ávida de que sus derechos sean protegidos y difundidos”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.
El encuentro fue organizado por el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y otras instituciones. Las y los participantes disfrutaron de actividades culturales, recorridos, demostraciones deportivas y talleres sobre ciberacoso, derechos de la niñez migrante e indígena, así como dinámicas de reflexión que promovieron la empatía y la participación activa.
Con acciones como esta, el Corazón de Nayarit reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios seguros de convivencia y aprendizaje, donde niñas, niños y adolescentes sean escuchados, valorados y respetados, fortaleciendo los valores que transforman a Nayarit.
|